Construyamos juntos el Foro 2018 de la OCDE

Construyamos juntos el Foro 2018 de la OCDE
Like

Estimados miembros del Forum Network,

Hace unos meses creamos este espacio en línea para brindarles la oportunidad de continuar  reflexionando y debatiendo sobre las preguntas, propuestas y llamados a la acción que surgieron en el Foro OCDE de 2017.

A través de este proceso de escucha hemos ido descubriendo distintos enfoques sobre la formulación de políticas públicas y avistando nuevos horizontes hacia los que dirigirnos. Gracias por tomar parte en este ejercicio, tan emocionante y estimulante para nosotros. 

Hoy nos embarcamos en una nueva aventura para preparar el Foro 2018 de la OCDE, que tendrá lugar en París los días 29-30 de mayo, y por ello queremos volver a solicitar su ayuda.

Hemos comenzado los preparativos para el Foro OCDE de 2018. Es el momento de pasar del diagnóstico a la acción y definir soluciones que nos permitan empezar a tender los puentes que exploramos juntos el año pasado. Así, el Foro se centrará en “Lo que nos une”, y  nos gustaría que creásemos juntos la agenda de este evento

¿Cómo?

Pueden participar mandándonos sus propuestas a través del Forum Network. 

¿Qué buscamos?

Buscamos ideas innovadoras que nos ayuden a reflexionar sobre cómo reducir las desigualdades de ingresos y riqueza. Proyectos que promuevan la diversidad, la igualdad de género y la integración de los migrantes. Propuestas cuyo objetivo sea fomentar la equidad intergeneracional y el emprendimiento.

Tenemos varias preguntas y pistas de reflexión que queremos compartir con ustedes: 

  • ¿Cuáles son las políticas e iniciativas que contribuirían a garantizar un mejor acceso a la educación, empleo, sanidad y vivienda?

Salvar la brecha entre el mundo analógico y el digital

  • Qué tipo de impacto creen que tendrá la digitalización sobre la sociedad y la política?
  • ¿Cuáles son sus inquietudes con respecto a la privacidad, la ciberseguridad, la confianza y la protección del consumidor?

En el marco de la nueva estrategia sobre el futuro del trabajo y el empleo

  • ¿Cómo podemos analizar el impacto de la economía por encargo (“gig economy”) y de la era de las “start-ups”
  • ¿Cuáles son las cuestiones clave que debemos considerar en relación a la inteligencia artificial y su impacto en el progreso humano?

Reinventar el significado de la cooperación internacional en el siglo XXI

  • ¿Cómo pueden diversos actores –gobiernos, organismos normativos y organismos de implementación-- unir sus fuerzas para resolver cuestiones de carácter global relacionadas con la digitalización, el desarrollo y el cambio climático?
  • ¿Qué lugar merecen ocupar los actores que impulsan la cooperación internacional? ¿Deberian equipararse con actores estatales tradicionales?
  • ¿Cómo pueden estas “coaliciones de voluntad’ dialogar sobre estándares internacionales en materia de impuestos, conducta empresarial responsable y lucha contra la corrupción? 

Cómo formular politicas públicas con los ciudadanos en la era de la posverdad

  • ¿Qué pueden hacer las instituciones como la OCDE para ayudar a reconstruir la confianza de los ciudadanos en la era de la posverdad?
  • ¿Puede la tecnología ser un medio para estimular la participación ciudadana? ¿Qué tipo de problemas podrían ayudar a resolver las tecnologías civicas? 

A través del Forum Network, sus conocimiento, experiencias e ideas pueden marcar una diferencia ahora y en el futuro. Ayúdennos a definir los puntos clave de la agenda que se debatirá durante el Foro OCDE 2018.  Hágase miembro de una comunidad internacional en la cual el diálogo, el intercambio de ideas y la creación conjunta de mejores políticas son su razón de ser.  

Únase al Forum Network y aporte sus ideas en el recuadro de abajo.

¡Gracias y hasta pronto!

                                            

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on The OECD Forum Network, please sign in